En la Secretaría de Investigación y Posgrado analizamos y evaluamos los datos y la información apropiados originados por el seguimiento y la medición.
- Los resultados del análisis y la evaluación son utilizados para evaluar:
- La conformidad de los productos y servicios otorgados por la Secretaría de Investigación y Posgrado (ver requisito 8.6 SGC-4400-53);
- El grado de satisfacción del Cliente (Áreas de investigación científica y desarrollo tecnológico que se realizan en las dependencias politécnicas, las Personas que realizan investigación en nombre del IPN y Estudiantes de Posgrado), ver requisito 9.1.2 (SGC-4400-57);
- El desempeño (ver requisito 9.2.1, SGC-4400-59) y la eficacia del sistema de gestión de la calidad (ver requisito 4.4.1g) en SGC-4400-05;
- Si lo planificado se ha implementado de forma eficaz (ver requisito 9.3.2 en SGC-4400-62);
- La eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades, lo cual se ejerce mediante el plan de trabajo de administración de riesgos PTAR en el cual se debe alcanzar o mantener como mínimo en el cuadrante III Riesgos controlados o IV Riesgos de seguimiento, respecto al PTAR del año anterior, siendo parte importante de la eficacia la eliminación del riesgo;
- El desempeño de los proveedores externos (ver requsito 8.4.1 en SGC-4400-44);
- La necesidad de mejoras en el sistema de gestión de la calidad ver requsito 10.1 en SGC-4400-64).
- Los métodos para analizar los datos incluyen técnicas estadísticas.
|